Hey soy Álvaro Rondón consultor SEO y la verdad es que no esperaba lanzar otro articulo tan pronto pero las vacaciones me han sentado genial, y tampoco iba a tardar mucho en hacerlo. Te cuento esta vez vamos a comprobar si el onclic sigue siendo una buena forma de «ocultar» o hacer pr sculpting.
Teoría sobre Onclic Javascript
Como ya sabrás y sino te lo pienso contar jeje Google, a las acciones que dependen del usuario en teoría no las tiene en cuenta, el caso es que toma la decisión de que como es un contenido que depende de una acción no lo tiene en cuenta de cara a sus clasificaciones, independientemente de si es capaz de interpretar y valorar cuando se usa JavaScript, esta claro que una cosa es renderizar y pintar y otra interpretar pero bueno no es el caso de lo que vengo hablarte, el caso es que no los sigue. Esto nos viene genial para bien hacer lo que antiguamente se hacia con los nofollow y realizar pr sculpting y/o controlar el crawl budget, ya que al no invertir rastreo, ni tenerlos en cuenta en sus cálculos, podemos conseguir estos objetivos y a nivel de UX si permite que el usuario realice la acción como si fuera un <a href, pero sin que lo tenga en cuenta.
Hasta aquí la teoría es genial pero vamos a comprobar si esto es cierto y sobre todo si sigue funcionado debido a la actualización del WRS a chrome 74 y posteriores.
Si que es cierto que antes de esta actualización Google confirmó que esto es cierto, que solo sigue los enlaces declarados por <a href etc te dejo una explicación sencilla:
- <a href=”/good-link”>Will be crawled</a> Si será crawleado.
- <span onclick=”changePage(‘bad-link’)”>Not crawled</span> No será crawleado
- <a onclick=”changePage(‘bad-link’)”>Not crawled</a> No será crawleado
- <a href=”/good-link” onclick=”changePage(‘good-link’)”>Will be crawled</a> Si será crawleado.
Extraído de Google I/O 2018:
Aquí un tweet de nuestro amigo Jhon Mueller respondiendo a una pregunta sobre esto:
¿Es lo mismo onclic que ofuscar?
No, esto también es un error común de muchos, ofuscar es cuando metemos además una encriptación por ejemplo como explicó el crack de Lino Uruñuela con Base64, dicho esto, en el caso que el Onclic en el experimento se rastreara el siguiente experimento seria hacerlo de esta forma por ver si cambia o no.
Teniendo en cuenta todo lo anterior me hice la siguiente pregunta:
¿Habrá cambiado en este sentido con el onclic con la actualización del WRS?
¡Pues vamos hacer el experimento y veamos que pasa!. Pero antes dejame contarte que puedes pedirme un presupuesto seo ahí y aquí tienes todos mis servicios de posicionamiento SEO:
- Consultor Seo en Andalucia
- Posicionamiento SEO Cadiz
- Consultor SEO en Jerez
- Posicionamiento SEO El Puerto de Santa Maria
Intento de experimento controlado sobre Onclic
Introducción del experimento
Sinceramente creo que esto sigue exactamente igual pero como no me fió de lo que me dicen siempre en Google, y después del cambio comentado tengo algo de curiosidad pues vamos a tener un experimento que pretendo prolongar en el tiempo hasta que esto cambie o varié algo.
Objetivo del Experimento:
Dar respuestas a estas preguntas.
- ¿Pasará el «anchor» a la url B? y el title?
- ¿Indexará la url B?
- ¿Se verá algo en los logs de B?
Te preguntaras y ¿como lo vas a comprobar?
Pues bueno la idea es por medio de un dominio A que lleva tiempo indexado, en una entrada poner un onclic a la url B de otro domain que no está indexada. Pero claro hay que tener aspectos en cuenta así que intentaré aislar lo máximo posible el experimento.
Condiciones:
Domain A:
- Ip diferente al domain B
- Domain Antiguo con diferentes entradas
- La entrada donde se incluirá el enlace no estará vinculada por ningún sitio ni interno ni externo para que ningún usuario externo pueda ver el onclic y forzar indexación directamente de la url B.
- Accesible a crawleo e indexación
- Acceso al log del servidor
- Nadie sabe nada de la url A ni del domain root ni pretendo que tenga trafico ni posicione por nada dicha url A
Domain B:
- Ip diferente al domain A
- Domain nuevo
- Ni search console ni nada relacionado con Google o que pueda provocar una indexación
- Es un simple html que cuelga del domain sin enlazado ni interno ni externo más allá del onclic del domain A
- Acceso al log del servidor
- Nadie sabe nada del domain B ni de la url B
- Accesible a crawleo e indexación
Método:
Desde el domain A se crea una url A que no estará enlazada ni interna ni externamente, con un contenido corto y original donde no pretende rankear por nada, simplemente entre 2 párrafos habrá un onclic que llamara a la url B. Esta url A será forzada por diferentes métodos como inspeccionar elemento de search console o sitemap entre otros, que se irán haciendo cada varios días por 1 método diferente ver si cambia algo.
Para dar respuestas a las preguntas que queremos responder en el onclic el anchor es una keyword inventada que no obtiene resultados y el title es otra kw inventada que no obtiene resultados. La url B del domain B también tendrá otra kw inventada que no obtiene resultados para comprobar su indexación, buscando esa palabra y no por comando site:domain u otros métodos.
Resultados:
Día 1
Al momento de publicar este articulo solo se ha forzado indexación de la url A por medio de inspeccionar de Search console.
- No hay rastreo de domain B
- No pasa title
- No pasa anchor
Día 5:
Se envió vía sitemap del domain A la url huérfana que contenía el enlace para la url huérfana del domain B
- No hay rastreo de domain B
- No pasa title
- No pasa anchor
Día 21: 06/09/2019
Se han hecho enlaces a esa url desde otras urls huérfanas que he mandado a indexar sc, pings y alguna cosilla más
- No hay rastreo de domain B
- No pasa title
- No pasa anchor
- Entrega de premios vocación digital Raiola - 14 de julio de 2024
- Overtracking: fácil de usar, simple y potente. Así es la alternativa a GA4 - 20 de septiembre de 2023
- Analizo la patente de Google US7716225B1 (2010) – Clasificación de documentos basada en atributos de usuario - 16 de abril de 2023
Vaya, si que has tardado poco en sacar cositas nuevas.
Completamente siguiendo la línea del post anterior, aun queda mucho por comprobar y experimentar para ver la potencia que tiene el nuevo motor de chrome que han incorporado, así como para asegurarse de si existen nuevas formas en las que interpreta el código.
Con ganas de ver como vas sacando las actualizaciones de este experimento con el onlclick
Un abrazo!
Justo! ya sabes que probaré más cosas al respecto quiero ir yendo al detalle de qué ha cambiado y que no. Un abrazo!
Joder Alvaro estas que te sales! Estoy con los dientes largos esperando a ver como avanza el experimento con el paso de los días, sigue asi MAQUINA
Mike, ya no pararé jeje gracias por tu feedback un abrazo
Se irá siguiendo al detalle Alvaro! Muchas gracias!
Eso Mike veremos si con el tiempo varía o que sucede. No hay de qué 😉
Quizás algún día cambie algo, sería sorprendente!. Gracias por compartir!
Es todo un placer que te pases por mi blog Lino, quiero replicar esto mismo en otras situaciones, ya te contaré. Si por ahora dudo mucho que cambie algo, pero bueno por tenerlo ahí como experimento por si algun dia cambia no está de más. Gracias a ti por pasarte un abrazo!
Me da que esta vez vamos a tener unos resultados inesperados, vamos a ver que ocurre. Me alegro mucho de tu vuelta al blog!
Buen curro nene
Gracias Vince 😉
Está genial el trabajo hecho y después de lo que he leido en twitter no se puede pedir más.