Saltar al contenido

Como posicionar una imagen en Google

Vamos a recopilar técnicas de posicionamiento de una imagen en Google. ¡Soy Álvaro Rondón experto SEO arrancamos!

¿Vale cualquier imagen para intentar posicionarla para una kw?

Creo que lo primero que hay que saber es que nuestro amigo buscador tiene un sistema muy complejo de varios algoritmos para detectar la relación en las imágenes, esta es una patente relacionada  aunque hay más pero que ahora no las encuentro y la respuesta a este post del genio y amigo Chuiso de hace unos años, donde sin saberlo más o menos dio con la clave, menudo crack en serio pero… ¿porqué te digo esto? para que no pierdas el tiempo o pienses que vas a indexar y posicionar por delante una imagen copiada que ya responde a los usuarios.

Resumidamente Google encuentra patrones en forma, color, textura, texto ( no solo en la imagen sino la que le rodea en el contenido) y también las relaciona con el nombre del archivo, fecha etc.. les asigna una relación numérica entre ellos, por similitud,

Lo hace de varias formas además, como coger zonas de la imagen e ir comparando con otras, aunque esto lo hace de dos en dos, también han mejorado el sistema como el que utilizan en Google maps para detectar caras o matrículas y difuminarlas por medio de la detección, categorización y localización de elementos individuales separando el contenido del fondo, por ejemplo primero detecta que hay en la imagen, luego la posición donde esta situada y por último detectar de forma automatizada que son esos elementos. En la siguiente imagen te resumo más o menos todo entre la patente y una imagen explicativa mía.

deteccion-imagenes-duplicadas

En definitiva cada vez es más difícil engañarle aunque más abajo te explico un método xD ;).

Si quieres que te ayude en tu negocio o proyecto puedes pedirme un presupuesto seo. Aquí tienes todos mis servicios de posicionamiento SEO:

¡Así posiciono yo las imágenes en Google!

1º ¿Tiene sentido optimizarla?

Si quiero posicionar una imagen es por un motivo, sino no pierdo el tiempo en optimizarla, porque realmente tiene trabajo y tiene que tener un motivo de peso sino es tontería o que no hay apenas competencia.

2º ¿Es original la imagen?

La imagen tiene que ser original, o bien diseño propio, o que pueda colársela a Google después de lo anterior, por ejemplo captar un frame de un video 😉 (screenshot y ya tengo una imagen original que casi seguro no está en Google).

3º Rebajar el peso SIN perder la calidad:

Ojo que también importa la relación calidad-peso, también tener claro que la resolución es importante, tiene que tener un mínimo de resolución, y sobre todo no poner burradas sin sentido en plan 5000px x 7500px.

4º Nombre de la imagen:

Aquí utilizo así de claro la kw principal relacionada directa que realmente responda, si tiene que llevar separación siempre con _, y en el hombre específico la resolución de la imagen. Ejemplo: Logo_Álvaro_Rondón_400x400.png (sobre la extensión es determinante solo en el sentido que tiene funcional, ejemplo si no tiene fondo o vectorial png sino jpg).

5º Optimizar a nivel de html:

Título, Descripción, Alt, leyenda, principalmente usa para lo que realmente está cada significado concebido, mi consejo es que cuanto más información le des a Google y tenga sentido más fácil será ganar posiciones.

Ejemplo para que sea más fácil:

  • Nombre archivo: Logo_Álvaro_Rondón_400x400.png
  • Title: Logo del blog sobre seo de Álvaro Rondón
  • Alt: Logo Marca del blog

Por si quieres ampliar información aquí Matt Cutts te lo explica bien claro:

  • Leyenda*: Es una letra A principalmente, aunque al jugar con los colores se diferencia una V y una flecha ascendente.

*Solo lo pongo cuando la imagen necesita explicación/aclaración más allá de la propia imagen, esto lo hacen muchos seos en el párrafo que continúa pero deberían de asociarlo a esto.

  • Descripción*: Es una letra A, que a su vez, forma una V por mi apellido Viqueira, y un segundo significado conjuntamente con la parte alterna en gris, que es una flecha ascendente (pensando en mi seo en la serp) en plan tic de cierto. La R de copyright, es una asociación de mi primer apellido Rondón, el conjunto forma un logo que implica mi nombre y apellidos (Alvaro Rondón Viqueira) asociado a subir posiciones de forma positiva.

*Lo mismo solo la uso cuando cumple los requisitos de Leyenda pero necesita aún más explicación/aclaración.

6º OJO con el sitemap de imágenes:

Aquí viene uno de los puntos fuertes que solo he visto uno o dos artículos que comentan por encima este punto pero no le dan relevancia, no por intentar indexarlas, sino por que Google pueda entender mejor lo que quieres hacer, en este anterior articulo te explico como ayudar y entender a Google con el crawleo, indexación y ranking, así puedes sacar tus propias conclusiones.

[box type=»info»] El sitemap de imágenes, si quieres facilitar a google este es el mejor punto para hacerlo, y bajo mi punto de vista uno de los más importantes.[/box]

No te voy a explicar cómo se hace porque lo hace Google perfectamente en este enlace: Sitemap de imagen según Google. Como dato préstale mucha atención a las definiciones de etiqueta de imagen.

7º Contexto:

Una imagen vale más que mil palabras, bueno pues aquí hay matices, todo importa, así que a partir de ahora una imagen con un contexto rico que le de relevancia, y aporte en ambas direcciones (la imagen al texto y el texto a la imagen) eso sí que vale más que mil (sonidos?) jaja.

8º Linkbuilding:

Si como lo lees, si la imagen merece la pena posicionarla, meterle unos enlaces te va ayudar muchísimo a rankear al final es casi como un articulo con todo lo que te he contado, el trabajo y optimización que tiene.

Bonus!! En Teamplatino hemos conseguido «hackear un poco» las imágenes de este sitio http://comprarsombrerosonline.blogspot.com.es/ , el crack y amigo que hago referencia ha sido Marc Cruells que ha conseguido por medio de metadatos hacer estas delicias en las imágenes si haces clic con el segundo botón y buscar imágenes en Google, más claro en la imagen. tp

Da como resultado esto:

busqueda_imagen_teamplatino

¿Cómo comprobar si hay imágenes parecidas en Google?

Aquí te lo explica perfectamente Google como puedes hacer todas las comprobaciones que desees al respecto.

¿Qué te ha parecido seguro que algunas cosas las conocías pero todo?

Deja un comentario

Recaptcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha otra vez más.